Un caiman se mete en el agua tras el atardecer para no perder el calor acumulado durante el día.

Un caiman se mete en el agua tras el atardecer para no perder el calor acumulado durante el día.

Atardece en el faro del puerto de Portimao.

Atardece en el faro del puerto de Portimao.

Pequeño pueblo del Parque Nacional de Talassemtane, Asilan, en la provincia de Chefachaouen. Todo preparado para el invierno. Fotografía perteneciente al reportaje sobre la Reserva de la Biosfera Andalucía-Marruecos, serie: Territorio Pinsapo.

Pequeño pueblo del Parque Nacional de Talassemtane, Asilan, en la provincia de Chefachaouen. Todo preparado para el invierno. Fotografía perteneciente al reportaje sobre la Reserva de la Biosfera Andalucía-Marruecos, serie: Territorio Pinsapo.

Resumen de todos los Salvapantallas del año.

Resumen de todos los Salvapantallas del año.

Amanece tras una noche de vinos y charla.

Amanece tras una noche de vinos y charla.

Mezquita del pequeño pueblo de Asilan, en la provincia de Chefchaouen. Parque Nacional de Talassemtane. Fotografía perteneciente al reportaje de la Reserva de la Biosfera Andalucía-Marruecos, serie: Territorio Pinsapo.

Mezquita del pequeño pueblo de Asilan, en la provincia de Chefchaouen. Parque Nacional de Talassemtane. Fotografía perteneciente al reportaje de la Reserva de la Biosfera Andalucía-Marruecos, serie: Territorio Pinsapo.

Calentamiento antes de velada pugilística en Utrera, Sevilla. Fotografía perteneciente al reportaje "Victorias & Derrotas".

Calentamiento antes de velada pugilística en Utrera, Sevilla. Fotografía perteneciente al reportaje "Victorias & Derrotas".

Proyecto fotográfico documental sobre boxeo amateur en Sevilla.Fotografías y entrevistas: manutrillo Edición de audio y composición musical: eldespojo Edición de Video: Luzdemente Soc.Coop.And.

En Youtube «Victorias & Derrotas»:

http://www.youtube.com/watch?v=LiEInjzUEk4

Video seleccionado en la XI Festival Audiovisual ZEMOs98, para la videoteca:

http://www.zemos98.org/spip.php?article1184?rubrique=19

Video seleccionado en Festival Internacional de Cine Chico de Canarias (Festivalito´09), Biosfera:

http://www.festivalito.com/index.php?option=com_content&view=article&id=98&Itemid=100013&lang=es

Cabo Camarinal. P.N. del Estrecho. Fotografía perteneciente al reportaje sobre la Reserva de la Biosfera Andalucía-Marruecos, serie: Un mar con dos orillas.

Cabo Camarinal. P.N. del Estrecho. Fotografía perteneciente al reportaje sobre la Reserva de la Biosfera Andalucía-Marruecos, serie: Un mar con dos orillas.

Abril 2007. Huelva.

abril202009

Trigo en primavera. Huelva.

Trigo en primavera. Huelva.

Ensayo de clásico en el Institut del Teatre de Barcelona. Fotografía perteneciente a la exposición: "El rostro detrás del movimiento".

Ensayo de clásico en el Institut del Teatre de Barcelona. Fotografía perteneciente a la exposición: "El rostro detrás del movimiento".

¿Qué es «El rostro detrás del movimiento»?

El Rostro detrás de Movimiento nace en el 2002 con la intención de documentar el panorama dancístico contemporáneo en Catalunya. La falta de publicaciones o referencias en Internet nos animó (Sonia F.Lage, en los textos y manutrillo, en la fotografía) a cubrir ese vacío desde un punto de vista que sin dejar de ser personal, fuese lo más objetivo posible. Abordamos así a más de 40 coreógrafos que nos dibujan el mundo de la danza contemporánea catalana en las décadas de los 80 y 90. Este esfuerzo produjo un importante archivo documental (45 entrevistas, 39 retratos y cientos de fotografías sobre procesos creativos y actuaciones), que dio como fruto, una exposición: “El Rostro detrás del Movimiento”.

3 Noviembre – 31 Diciembre 2008  VUELVE A BARCELONA AL MERCAT DE LES FLORS.

07 – 30 Septiembre 2007 Sala d´exposicions Nau Sud a Cal´Estruch. Ajuntament Sabadell.

04 Mayo – 03 Junio 2007 Can Castells Centre d´Art. Ajuntament Sant Boi.

11 – 29 Abril 2007 Sala dels Trinitaris. Ajuntament Vilafranca del Penedès.

Enero 2007 l´Oficina de Difusió Artística (ODA) de la Diputació de Barcelona incluye “El Rostro detrás del Movimiento” dentro del circuito de ayuntamientos, financiando el 50% de los costes con estos.

2 Junio – 2 Julio 2006 Desarrollo de la idea en Newcastle (Inglaterra) “The Face behind the Movement”, por Vicky Mateu; dicha exposición consistió en la presentación de 12 coreógrafos anglosajones y un cuadro explicativo de la exposición en Catalunya, resumiendo el rico escenario Catalán.

21 Abril – 21 Mayo 2006 Sala l´Antiga Estació. Ajuntament de Rubi.

Noviembre 2004 Reportaje en Por la Danza (Revista Nacional de Danza), sobre el proyecto escrito por Joaquim Noguero: “De cómo Manu Trillo les robó un instante a varios coreógrafos catalanes”.

Abril 2004 Reportaje televisivo en el programa Escenas de la BTV. Barcelona.

28 ABRIL 2004 INAUGURACIÓN EN LA SEDE DEL INSTITUT DEL TEATRE DE LA DIPUTACIÓ DE BARCELONA CON EL MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA.

Mayo 2003 La Asosiació de Profesionals de la Dansa de Barcelona apadrina el proyecto y lo incluye dentro de las actividades del “Día Internacional de la Danza” del 2004.

Noviembre 2002 Nace la idea una tarde de café entre Sonia F. Lage y manutrillo.